Por ejemplo, el carbono tiene tres isótopos naturales:carbono-12, carbono-13 y carbono-14. Los tres isótopos del carbono tienen seis protones, pero el carbono 12 tiene seis neutrones, el carbono 13 tiene siete neutrones y el carbono 14 tiene ocho neutrones.
Los diferentes isótopos de un elemento tienen diferentes propiedades físicas y químicas. Por ejemplo, el carbono-12 y el carbono-13 son isótopos estables, pero el carbono-14 es un isótopo radiactivo con una vida media de 5.730 años. Esto significa que el carbono-14 se descompone constantemente en nitrógeno-14.
Los diferentes isótopos de un elemento se pueden utilizar para diversos fines. Por ejemplo, el carbono 14 se utiliza para la datación por radiocarbono, que es un método para determinar la edad de materiales orgánicos. El carbono-13 se utiliza en espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN), que es una técnica para estudiar la estructura de las moléculas.
En general, los isótopos son importantes porque contribuyen a la diversidad de elementos y permiten una variedad de aplicaciones en ciencia y tecnología.