El VCD de paso de tiempo midió el monitoreo in situ del progreso de la amplificación de la quiralidad desde escalas microscópicas a supramoleculares. Crédito:Real Sociedad de Química
La espectroscopía de dicroísmo circular vibratorio (VCD) es una extensión de la espectroscopía de dicroísmo circular en las regiones infrarroja e infrarroja cercana donde ocurren las transiciones vibratorias en el estado electrónico fundamental de una molécula. El método ofrece la ventaja de estudiar las propiedades quiropticas de una amplia gama de moléculas en estados no cristalinos.
Sin embargo, debido a la debilidad de las señales, una medición requiere varias horas para producir resultados fiables. Respectivamente, su objetivo se limitaba a una molécula estable en una solución. Para superar esta dificultad, nuestro grupo aplicó el método VCD a sistemas supramoleculares. En este articulo, reportamos un nuevo horizonte para la espectroscopía VCD. Se desarrollaron métodos de VCD de estado sólido y paso de tiempo para determinar el mecanismo de amplificación de quiralidad desde las escalas microscópicas hasta las supramoleculares.
Las señales de VCD se mejoraron en los siguientes tres casos:(i) geles quirales con cientos de moléculas dispuestas en estereorregularidad, (ii) complejos de metales quirales con estados excitados bajos en la región IR, y (iii) un par molecular que interactúa estereoselectivamente sobre una superficie sólida. Finalmente, describimos un proyecto en curso que implica la construcción de un sistema VCD multidimensional.