• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo pueden el ADN y las proteínas proporcionar evidencia de evolución?
    El ADN y las proteínas ofrecen una gran evidencia de evolución. Aquí está como:

    Evidencia de ADN:

    * Similitudes en secuencias de ADN: Todos los organismos vivos comparten un código genético común, utilizando las mismas cuatro bases de nucleótidos (A, T, C, G) para construir su ADN. Cuanto más estrechamente relacionadas estén dos especies, más similares serán sus secuencias de ADN. Por ejemplo, los humanos y los chimpancés comparten alrededor del 98.8% de su ADN. Esta similitud es una fuerte evidencia de que compartimos un antepasado común reciente.

    * Pseudogenes: Estos son genes no funcionales que son restos de genes funcionales en especies ancestrales. Acumulan mutaciones con el tiempo, proporcionando un reloj molecular para estimar las relaciones evolutivas. La presencia de pseudogenes similares en diferentes especies sugiere que compartieron un antepasado común.

    * Elementos transponibles: Estos son "genes de salto" que pueden moverse dentro de un genoma. Su presencia en lugares similares dentro del ADN de diferentes especies indica una historia evolutiva compartida.

    Evidencia de proteína:

    * Similitud de secuencia de aminoácidos: Al igual que el ADN, las proteínas están formadas por bloques de construcción llamados aminoácidos. Las especies estrechamente relacionadas tienen proteínas con secuencias de aminoácidos muy similares. Esta similitud refleja la ascendencia común y el hecho de que las proteínas con secuencias similares a menudo tienen funciones similares.

    * Estructuras de proteínas: La estructura tridimensional de las proteínas también es un indicador clave de las relaciones evolutivas. Las proteínas con funciones similares a menudo tienen estructuras similares, incluso si sus secuencias de aminoácidos son ligeramente diferentes. Esto sugiere que evolucionaron de un antepasado común.

    * relojes moleculares: Las mutaciones en las proteínas se acumulan con el tiempo a una velocidad relativamente constante. Esto permite a los científicos usar secuencias de proteínas para estimar el tiempo de divergencia entre especies.

    Evidencia combinada:

    * Árboles filogenéticos: Al comparar las secuencias de ADN y proteínas en una amplia gama de especies, los científicos pueden construir árboles filogenéticos, que representan relaciones evolutivas. Estos árboles muestran cómo están conectadas las diferentes especies y su ascendencia compartida.

    * Evolución convergente: Si bien el ADN y las proteínas a menudo reflejan ascendencia compartida, a veces los rasgos similares evolucionan independientemente en diferentes linajes. Esto se llama evolución convergente. Por ejemplo, las alas de los murciélagos y las aves son funcionalmente similares pero evolucionan de diferentes antepasados. La comparación de los mecanismos genéticos y proteicos subyacentes revela la evolución independiente de estos rasgos.

    En resumen, el ADN y las proteínas proporcionan evidencia poderosa para la evolución al demostrar:

    * ascendencia compartida: Las similitudes en las secuencias de ADN y proteínas entre las especies apuntan a la ascendencia común.

    * relojes moleculares: La acumulación de mutaciones en ADN y proteínas proporciona una forma de estimar las relaciones evolutivas y los tiempos de divergencia.

    * Árboles filogenéticos: Estas representaciones visuales de las relaciones evolutivas se construyen en función de las comparaciones de secuencias de ADN y proteínas.

    * Evolución convergente: Estudiar cómo los rasgos similares pueden evolucionar respalda de forma independiente la idea de adaptación y selección natural.

    Al combinar estas piezas de evidencia, los científicos pueden reconstruir la historia evolutiva de la vida en la tierra, revelando las intrincadas conexiones entre todos los organismos vivos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com