• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo se clasifican los microorganismos?
    Los microorganismos se clasifican en función de varias características, que incluyen:

    1. Estructura celular:

    * procariotas: Carece de un núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana. Ellos incluyen:

    * bacterias: Organismos unicelulares con diversas formas y metabolismos.

    * Archaea: Similar a las bacterias pero tiene características bioquímicas únicas y a menudo prosperan en entornos extremos.

    * eucariotas: Poseer un núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana. Ellos incluyen:

    * Fungi: Organismos heterotróficos que obtienen nutrientes absorbiendo la materia orgánica.

    * Protozoo: Organismos unicelulares que pueden ser libres o parasitarios.

    * algas: Organismos fotosintéticos que pueden ser unicelulares o multicelulares.

    * helmintos: Los gusanos parásitos que son macroscópicos pero a menudo se clasifican con microorganismos debido a sus etapas larvales microscópicas.

    2. Metabolismo:

    * PhotoAutotrophs: Use energía de la luz para sintetizar moléculas orgánicas de fuentes inorgánicas.

    * quimioautótrofos: Use la energía de las reacciones químicas para sintetizar moléculas orgánicas.

    * PhotoheteroTrofs: Use energía de la luz pero obtenga moléculas orgánicas de fuentes externas.

    * ChemoheteroTrofs: Obtenga energía y moléculas orgánicas de fuentes externas.

    3. Morfología:

    * forma: Las bacterias pueden ser esféricas (cocos), en forma de varilla (bacilos), espiral (espirilla) u otras formas.

    * Tamaño: Los microorganismos varían en tamaño, desde virus microscópicos hasta protozoos más grandes.

    * Estructura: Presencia de características como flagelos, pili, cápsulas o esporas.

    4. Análisis genético:

    * secuenciación de ADN: Comparación de secuencias genéticas para determinar las relaciones evolutivas.

    * Análisis filogenético: Construcción de árboles evolutivos basados ​​en datos genéticos.

    5. Características bioquímicas:

    * Actividades enzimáticas: Presencia o ausencia de enzimas específicas.

    * Requisitos nutricionales: Dependencia de ciertos nutrientes o factores de crecimiento.

    6. Roles ecológicos:

    * descomponedores: Desglose la materia orgánica.

    * productores: Productores primarios en ecosistemas.

    * Symbionts: Vivir en estrecha asociación con otros organismos.

    * Patógenos: Causar enfermedad.

    7. Virus:

    * Los virus no se clasifican como organismos vivos , porque carecen de la capacidad de reproducirse de forma independiente. En cambio, se clasifican según:

    * Tipo de ácido nucleico: ADN o ARN.

    * Estructura: Forma, tamaño y presencia de sobres.

    * Rango de host: Los organismos que pueden infectar.

    Taxonomía:

    La clasificación de microorganismos se organiza en un sistema jerárquico utilizando rangos taxonómicos:

    * dominio (por ejemplo, bacterias, arquea, eukarya)

    * Reino

    * Phylum

    * clase

    * orden

    * familia

    * género

    * especies

    Este sistema permite la organización y la identificación de microorganismos, facilitando la investigación y la comprensión de su diversidad e importancia.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com