• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué bioma hay?
    Hay muchos biomas diferentes en todo el mundo, cada uno con su propio clima único, vida vegetal y vida animal. Estos son algunos de los principales biomas:

    biomas terrestres:

    * tundra: Región fría y sin árboles con permafrost, vegetación baja y temporadas de crecimiento corto.

    * bosque boreal (taiga): Bosque frío y coníferas con inviernos largos y veranos cortos.

    * bosque caducifolio templado: Bosque con temperaturas moderadas y lluvia, caracterizada por árboles que pierden sus hojas en el otoño.

    * Pasteles templados: Pastizales con veranos cálidos e inviernos fríos, caracterizados por pastos y pocos árboles.

    * selva tropical: Bosque cálido y húmedo con abundantes lluvias, alta biodiversidad y un denso dosel de árboles.

    * sabana tropical: Prastros con árboles dispersos, distintas estaciones húmedas y secas, y temperaturas cálidas durante todo el año.

    * Desierto: Región seca con poca precipitación, temperaturas extremas y vegetación escasa.

    * bosques y matorrales mediterráneos: Región con veranos calientes y secos e inviernos suaves y húmedos, caracterizados por plantas tolerantes a la sequía.

    biomas acuáticos:

    * marine: El océano, que cubre aproximadamente el 71% de la superficie de la Tierra, con una amplia gama de profundidades, temperaturas y salinidad.

    * agua dulce: Incluye lagos, ríos, arroyos, humedales y estanques, caracterizados por la salinidad más baja que los ambientes marinos.

    Otros biomas:

    * montaña: Áreas de gran altitud con climas y vegetación variables dependiendo de la elevación.

    * Polar: Regiones alrededor de los polos norte y sur, caracterizados por frío extremo, hielo y vegetación limitada.

    Estos son solo algunos de los principales biomas. También hay muchos sub-biomas y variaciones dentro de cada bioma, dependiendo de factores como la latitud, la altitud y las condiciones locales.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com