• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿En qué consiste la biosfera?
    La biosfera abarca a todos los seres vivos y sus entornos en la tierra. Es esencialmente la parte "viva" de nuestro planeta. Aquí hay un desglose de lo que consiste:

    1. Todos los organismos vivos:

    * Plantas: Desde los altos árboles hasta las algas microscópicas, las plantas forman la base de la mayoría de las cadenas alimenticias.

    * Animales: Toda la vida animal, desde los insectos más pequeños hasta las ballenas más grandes, son parte de la biosfera.

    * Fungi: Estos descomponedores juegan un papel crucial en la descomposición de la materia orgánica.

    * bacterias: Las bacterias microscópicas pero poderosas realizan roles esenciales como la fijación y descomposición de nitrógeno.

    * Protistes: Este grupo diverso incluye organismos unicelulares como amebas y algas.

    2. El entorno físico:

    * atmósfera: La capa de gases que rodean la tierra, proporcionando oxígeno y protegiéndonos de la radiación nociva.

    * Hidrosfera: Toda el agua en la tierra, incluidos océanos, lagos, ríos y agua subterránea.

    * Litosfera: La capa externa sólida y rocosa de la Tierra, incluida el suelo y las rocas.

    3. Interacciones y relaciones:

    * ecosistemas: Estas son unidades autónomos donde los organismos vivos interactúan con su entorno no vital. Los ejemplos incluyen bosques, desiertos y arrecifes de coral.

    * cadenas de alimentos y redes: Las vías interconectadas a través de las cuales fluyen la energía y los nutrientes entre los organismos.

    * ciclos biogeoquímicos: El movimiento continuo de elementos (como carbono, nitrógeno y agua) a través de la biosfera, la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera.

    En esencia, la biosfera es un sistema complejo e interconectado donde la vida y su entorno interactúan e influyen constantemente entre sí.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com