* Ciencias naturales: Esta rama trata el estudio del mundo natural, que abarca los organismos vivos, la tierra y el universo. Se divide aún más en:
* biología: El estudio de los organismos vivos, su estructura, función, crecimiento, evolución y distribución.
* Química: El estudio de la materia y sus propiedades, así como cómo cambia la materia.
* Física: El estudio de los componentes fundamentales del universo y las leyes que rigen su comportamiento.
* Ciencias de la Tierra: El estudio de la tierra, su composición, estructura, procesos e historia. Esto incluye geología, oceanografía, meteorología y climatología.
* Astronomía: El estudio de objetos y fenómenos celestiales más allá de la tierra, como estrellas, planetas, galaxias y el universo en su conjunto.
* Ciencias sociales: Esta rama se centra en el estudio de la sociedad humana y sus interacciones, incluido el comportamiento humano, las instituciones y las relaciones. Incluye:
* antropología: El estudio de las sociedades humanas, las culturas y sus orígenes.
* Psicología: El estudio de la mente humana, el comportamiento y los procesos mentales.
* Sociología: El estudio de las sociedades humanas, su estructura, función e interacciones.
* Economía: El estudio de cómo las personas toman decisiones en condiciones de escasez.
* Ciencia política: El estudio del gobierno, los sistemas políticos y el comportamiento político.
* Historia: El estudio del pasado, utilizando fuentes escritas y otras.
* Ciencias formales: Esta rama trata con sistemas abstractos de pensamiento y sistemas formales. Incluye:
* Matemáticas: El estudio de números, formas y patrones, y sus relaciones.
* lógica: El estudio del razonamiento y la argumentación válidos.
* Informática: El estudio del cálculo, los algoritmos y el diseño y el desarrollo de los sistemas informáticos.
Es importante tener en cuenta que estas divisiones no siempre son estrictas, y a menudo hay una superposición entre diferentes ramas de la ciencia. Por ejemplo, la biofísica combina principios de biología y física, mientras que la astrobiología explora la posibilidad de la vida más allá de la tierra.