levadura
* hongos unicelulares: Las levaduras son hongos unicelulares. Pertenecen a los hongos del reino.
* Muro celular: Tener una pared celular rígida compuesta principalmente de quitina, un carbohidrato complejo.
* Sin cloroplastos: Falta de clorofila, el pigmento verde necesario para la fotosíntesis.
* Reproducir por la nía: Las células de levadura se reproducen asexualmente por la incrustación, donde se forma un pequeño crecimiento en la célula principal y finalmente se separa para convertirse en una nueva célula.
* Ejemplos: Saccharomyces cerevisiae (levadura del cervecero), candida albicans (patógeno oportunista).
algas
* grupo diverso: Las algas son un grupo diverso de organismos fotosintéticos. No son plantas, sino que se clasifican como protistas, que es un reino diverso de organismos eucariotas.
* amplia gama de estructuras: Las algas vienen en una amplia variedad de formas, desde organismos unicelulares como Chlamydomonas hasta estructuras multicelulares complejas como el algas.
* paredes celulares: Tener paredes celulares hechas de celulosa, un carbohidrato complejo.
* cloroplastos: Poseen cloroplastos, orgánulos que contienen clorofila que les permiten llevar a cabo la fotosíntesis.
* Reproducción: Las algas se reproducen asexualmente (a través de la mitosis) y sexualmente (a través de la meiosis y la fusión de gametos).
* Ejemplos: Chlamydomonas (unicelular), espirogyra (filamentoso), algaste (multicelular).
Tabla de comparación:
| Característica | Levadura | Algas |
| -------------- | ------------------------------------- | -------------------------------------------- |
| Reino | Hongos | Protista |
| Celularidad | Unicelular | Unicelular o multicelular |
| Muro celular | Quitina | Celulosa |
| Cloroplastos | Ausente | Presente |
| Fotosíntesis | No | SÍ |
| Reproducción | Incipiente (asexual) | Asexual y sexual |
En resumen:
La levadura y las algas son organismos fundamentalmente diferentes con estructuras distintas, ciclos de vida y funciones. La levadura son hongos unicelulares que obtienen energía al consumir materia orgánica, mientras que las algas son organismos fotosintéticos que usan la luz solar para hacer su propio alimento.