Aquí hay un desglose de cómo los flagelos contribuyen al movimiento:
* Propulsión: Los flagelos giran como pequeñas hélices, generando un empuje que impulsa la celda hacia adelante.
* Dirección: La dirección de rotación de los flagelos se puede revertir, lo que permite que la celda cambie de dirección o incluso nade en reversa.
* Taxis: Los flagelos se pueden usar para la quimiotaxis (movimiento hacia o lejos de los productos químicos), la fototaxis (movimiento hacia o lejos de la luz) y otras formas de movimiento dirigido.
Además del movimiento, los flagelos también pueden tener otros roles dependiendo del organismo, como:
* Adjunto: Algunas bacterias usan sus flagelos para unirse a las superficies.
* Sensing: Los flagelos pueden estar involucrados en la detección del medio ambiente, como detectar cambios en la temperatura o el pH.
* Virulencia: En algunas bacterias patógenas, los flagelos pueden contribuir a su capacidad para infectar las células huéspedes.
En general, los flagelos son estructuras esenciales que permiten una amplia gama de movimiento y otras funciones para los organismos que los poseen.