• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Identificar las diferentes sub-ramas de la ciencia?

    Ramas principales de la ciencia:

    1. Ciencias naturales:

    * biología: Estudio de la vida y los organismos vivos.

    * Zoología: Estudio de animales.

    * Botánica: Estudio de plantas.

    * Ecología: Estudio de las interacciones entre organismos y su entorno.

    * Genética: Estudio de herencia y variación.

    * Microbiología: Estudio de microorganismos.

    * Química: Estudio de la materia y sus propiedades.

    * Química orgánica: Estudio de compuestos que contienen carbono.

    * Química inorgánica: Estudio de compuestos que no contienen carbono.

    * Química física: Estudio de los principios físicos subyacentes fenómenos químicos.

    * Química analítica: Estudio de la identificación y cuantificación de compuestos químicos.

    * Física: Estudio de la materia, energía y sus interacciones.

    * Mecánica clásica: Estudio de movimiento y fuerzas.

    * Electromagnetismo: Estudio de electricidad y magnetismo.

    * termodinámica: Estudio de calor y temperatura.

    * Mecánica cuántica: Estudio del comportamiento de la materia a nivel atómico y subatómico.

    * Astrophysics: Estudio de objetos y fenómenos celestiales.

    * Ciencias de la Tierra: Estudio de los sistemas y procesos físicos de la Tierra.

    * Geología: Estudio de los materiales y estructuras sólidas de la Tierra.

    * Meteorología: Estudio del clima y el clima.

    * oceanografía: Estudio de los océanos.

    * Geografía: Estudio de la superficie de la Tierra y sus características.

    2. Ciencias formales:

    * Matemáticas: Estudio de estructuras abstractas y sus propiedades.

    * aritmética: Estudio de números y sus operaciones.

    * Álgebra: Estudio de variables y ecuaciones.

    * Geometría: Estudio de formas y espacios.

    * Cálculo: Estudio de cambio y tasas de cambio.

    * lógica: Estudio de razonamiento válido y argumentación.

    * Informática: Estudio de algoritmos, estructuras de datos y lenguajes de programación.

    3. Ciencias sociales:

    * Psicología: Estudio de la mente, el comportamiento y los procesos mentales.

    * Sociología: Estudio de sociedades humanas y sus interacciones.

    * antropología: Estudio de sociedades humanas, culturas y orígenes.

    * Economía: Estudio de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

    * Ciencia política: Estudio de gobierno, política y poder.

    * Historia: Estudio de eventos pasados ​​y sus causas y consecuencias.

    4. Ciencias aplicadas:

    * Ingeniería: Aplicación de principios científicos para resolver problemas prácticos.

    * Ingeniería mecánica: Diseño y fabricación de máquinas.

    * Ingeniería civil: Diseño y construcción de infraestructura.

    * Ingeniería eléctrica: Diseño y uso de sistemas eléctricos.

    * Ingeniería química: Aplicación de principios químicos a los procesos industriales.

    * Medicina: Estudio y tratamiento de enfermedades y lesiones.

    * Medicina general: Diagnóstico y tratamiento de enfermedades comunes.

    * Cirugía: Tratamiento quirúrgico de enfermedades y lesiones.

    * Farmacología: Estudio y uso de drogas.

    * Agricultura: Aplicación de principios científicos a la producción de cultivos y la cría de animales.

    * Ingeniería informática: Diseño y desarrollo de sistemas informáticos y software.

    Esta es una categorización general, y muchos subcampos se superponen e interactúan entre sí. Es importante tener en cuenta que esta lista no es exhaustiva, y hay muchas otras sub-ramas de la ciencia.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com