• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuáles son las defensas naturales que su cuerpo tiene contra sustancias y enfermedades nocivas?
    Su cuerpo tiene un notable arsenal de defensas naturales para protegerse contra sustancias y enfermedades nocivas. Estas defensas se pueden clasificar ampliamente en dos líneas principales de defensa:

    1. Inmunidad innata (defensa no específica): Esta es la primera línea de defensa, que actúa de inmediato e indiscriminadamente contra cualquier invasor extranjero. Incluye:

    * Barreras físicas:

    * Skin: La capa externa de la piel es una barrera resistente e impermeable que evita que la mayoría de los microorganismos ingresen al cuerpo.

    * Membranas mucosas: Estos bordean los tractos respiratorios, digestivos y urinarios, atrapando y expulsando a los patógenos.

    * cilia: Pequeñas estructuras en forma de cabello en el tracto respiratorio barren la moco y los patógenos atrapados del cuerpo.

    * Barreras químicas:

    * sudor: Contiene agentes antimicrobianos que inhiben el crecimiento bacteriano.

    * ácido estomacal: Ambiente muy ácido que mata a muchos patógenos ingeridos.

    * Saliva: Contiene enzimas que descomponen las bacterias.

    * lágrimas: Contiene una enzima llamada lisozima que descompone las paredes celulares bacterianas.

    * Defensas celulares:

    * Phagocytes: Células especializadas como neutrófilos y macrófagos que envuelven y destruyen microorganismos invasores.

    * Células de asesino natural (NK): Estas células identifican y destruyen células infectadas y células cancerosas.

    * Inflamación: Una respuesta localizada a la infección o lesión, caracterizada por el enrojecimiento, la hinchazón, el calor y el dolor. Esta respuesta ayuda a aislar la infección y reclutar células inmunes.

    2. Inmunidad adaptativa (defensa específica): Este es un sistema de defensa más especializado y específico que aprende a reconocer y destruir patógenos específicos. Se tarda un poco más en desarrollarse que la inmunidad innata, pero proporciona protección duradera. Los componentes clave de la inmunidad adaptativa incluyen:

    * linfocitos: Estos son glóbulos blancos que juegan un papel central en la inmunidad adaptativa.

    * t linfocitos (células T):

    * células T auxiliares: Active otras células inmunes como las células B y las células T citotóxicas.

    * células T citotóxicas: Mata directamente las células infectadas.

    * B linfocitos (células B): Producir anticuerpos que se dirigen específicamente y neutralizan los patógenos.

    * Anticuerpos: Proteínas producidas por células B que se unen a antígenos específicos (moléculas únicas en los patógenos) y las neutralizan o las etiquetan para la destrucción por otras células inmunes.

    * Celdas de memoria: Linfocitos especializados que "recuerdan" patógenos específicos y permiten una respuesta inmune más rápida y efectiva tras la reexposición.

    Cómo funcionan estas defensas juntas:

    * La inmunidad innata actúa como la primera línea de defensa, evitando que la mayoría de los patógenos ingresen al cuerpo o los destruyan rápidamente.

    * Si los patógenos superan las defensas innatas, la inmunidad adaptativa entra en acción. Tarda unos días para montar una respuesta, pero se dirige a patógenos específicos y proporciona una inmunidad duradera.

    Nota importante: Esta es una visión general simplificada de las defensas naturales de su cuerpo. El sistema inmune es increíblemente complejo y constantemente evolucionando. La interacción entre diferentes células y moléculas está estrechamente regulada para garantizar una respuesta efectiva y equilibrada.

    Si tiene alguna inquietud sobre su sistema inmunológico, siempre es mejor consultar a un profesional de la salud.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com