1. Crecimiento y división no controlados:
* Células normales: Crecer y dividir de manera controlada, solo cuando sea necesario, y deje de dividirse cuando entran en contacto con otras células (inhibición de contacto).
* Células cancerosas: Ignore las señales que normalmente regulan el crecimiento y la división. Continúan dividiéndose incluso cuando no son necesarios y pueden acumularse uno encima del otro, formando tumores.
2. Capacidad para metástasis:
* Células normales: Permanecer en su tejido u órgano designado.
* Células cancerosas: Puede separarse del tumor original, viajar a través del torrente sanguíneo o el sistema linfático e invadir otros tejidos y órganos, formando nuevos tumores (metástasis).
3. Inmaduro e indiferenciado:
* Células normales: Maduro en células especializadas con funciones específicas.
* Células cancerosas: A menudo permanecen inmaduros (indiferenciados) o vuelven a un estado más primitivo, perdiendo sus funciones especializadas.
4. Angiogénesis (formación de vasos sanguíneos):
* Células normales: Solo promueva el crecimiento de los vasos sanguíneos cuando sea necesario, como la curación de heridas.
* Células cancerosas: Libere señales que estimulen la formación de nuevos vasos sanguíneos para suministrar al tumor nutrientes y oxígeno.
5. Evadiendo el sistema inmune:
* Células normales: Muestre marcadores "auto" que permiten que el sistema inmune los reconozca como saludables.
* Células cancerosas: Puede desarrollar formas de evadir el sistema inmune, permitiéndoles crecer sin ser detectados.
6. Mantenimiento de telómeros:
* Células normales: Sus telómeros (tapas protectores en los extremos de los cromosomas) se acortan con cada división celular, lo que eventualmente conduce a la muerte celular.
* Células cancerosas: Puede activar mecanismos para mantener sus telómeros, permitiéndoles dividirse indefinidamente.
7. Cambios metabólicos:
* Células normales: Mantener un metabolismo equilibrado.
* Células cancerosas: Puede exhibir un metabolismo alterado, utilizar nutrientes de manera diferente y producir más productos de desecho.
8. Mayor resistencia a la apoptosis:
* Células normales: Superar la muerte celular programada (apoptosis) cuando está dañada o no saludable.
* Células cancerosas: A menudo desarrollan formas de resistir la apoptosis, permitiéndoles sobrevivir y proliferar incluso cuando se dañan.
9. Cambios en la expresión génica:
* Células normales: Tener un patrón muy controlado de expresión génica.
* Células cancerosas: Puede haber alterado los patrones de expresión génica, lo que lleva a la producción de proteínas que promueven el crecimiento no controlado, la invasividad y otras características del cáncer.
10. Sensibilidad a la quimioterapia:
* Células normales: Generalmente menos sensible a los medicamentos de quimioterapia.
* Células cancerosas: A menudo más sensible a los medicamentos de quimioterapia debido a su rápido crecimiento y su metabolismo alterado.
Comprender estas diferencias en el comportamiento es esencial para desarrollar estrategias efectivas para diagnosticar y tratar el cáncer.