• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo se mueven las bacterias?
    Las bacterias usan una variedad de métodos para moverse, dependiendo de su tipo y entorno:

    1. Flagelos:

    - Estas son estructuras largas y láticas que giran como hélices, empujando las bacterias hacia adelante.

    - Método de movimiento más común.

    - Las bacterias pueden tener uno, dos o múltiples flagelos, dispuestos en diferentes patrones (por ejemplo, monotrices, lófotrices, peritrosos).

    - Los flagelos se pueden usar para la quimiotaxis (movimiento hacia o lejos de los productos químicos) o la fototaxis (movimiento hacia o lejos de la luz).

    2. Pili:

    - Estas son estructuras más cortas y en forma de cabello que están involucradas principalmente en la unión a las superficies, pero algunas también se pueden usar para contratar motilidad.

    - La motilidad de las contraciones implica la extensión y la retracción de Pili, que tira de la bacteria a lo largo de una superficie.

    3. Motilidad de deslizamiento:

    - Este método se caracteriza por un movimiento lento y lento a través de las superficies.

    - El mecanismo exacto no se entiende completamente, pero puede implicar la secreción de limo o el uso de proteínas de superficie especializadas.

    4. Cilia:

    - Estas son estructuras cortas en forma de cabello que superan rítmicamente para impulsar las bacterias hacia adelante.

    - menos común que los flagelos, que se encuentran en algunas bacterias especializadas.

    5. Movimiento pasivo:

    - Algunas bacterias dependen de corrientes u otras fuerzas para moverse.

    - Esto puede incluir ser transportado por fluidos, viento o incluso ser transportados por otros organismos.

    nota: No todas las bacterias son móviles. Algunas bacterias son estacionarias y dependen de otros medios de dispersión, como ser transportados por corrientes de aire o ser ingeridas por otros organismos.

    Aquí hay un resumen:

    | Método | Descripción |

    | --- | --- |

    | flagelos | Estructuras tipo látigo que giran para la propulsión |

    | pili | Estructuras cortas, con forma de cabello para la motilidad de unión y contracción |

    | Motilidad de deslizamiento | Movimiento lento y lento a través de las superficies |

    | cilia | Estructuras cortas, con forma de cabello que baten para la propulsión |

    | Movimiento pasivo | Movimiento por corrientes u otras fuerzas |

    © Ciencia https://es.scienceaq.com