1. Diferenciación celular:
* Células madre: El viaje comienza con células madre, que son células indiferenciadas con el potencial de convertirse en varios tipos de células.
* Funciones especializadas: A medida que una célula madre se divide, sus células hija pueden especializarse en funciones específicas. Esta especialización implica encender y apagar ciertos genes, lo que lleva al desarrollo de estructuras y capacidades únicas.
* Ejemplo: Una célula madre en la médula ósea puede diferenciarse en glóbulos rojos, glóbulos blancos o plaquetas, cada una con roles distintos en el cuerpo.
2. Interacciones de células de células:
* Moléculas de adhesión: Una vez que las células se especializan, a menudo se adhieren entre sí a través de proteínas especializadas llamadas moléculas de adhesión.
* Ejemplos:
* uniones apretadas: Selle las células juntas para evitar fugas.
* Desmosomas: Actúe como soldaduras puntuales, proporcionando fuertes conexiones entre las celdas.
* uniones de brecha: Permitir la comunicación entre células a través de pequeños canales.
3. Matriz extracelular (ECM):
* Estructura de soporte: El ECM es una red de proteínas y carbohidratos que rodea las células. Proporciona apoyo estructural, ayuda a las células a organizarse e influye en el comportamiento celular.
* Componentes: El ECM incluye colágeno, elastina y proteoglicanos.
* papel en la formación de tejidos: El ECM juega un papel crucial en el desarrollo y la organización de tejidos al proporcionar un marco para que las células se adhieran y migran dentro.
4. Formación de tejidos:
* Grupos de células: A través de estos procesos, las células con estructura y función similares se unen, formando tejidos distintos.
* Cuatro tipos básicos de tejido:
* tejido epitelial: Cubre superficies y líneas de cavidades (piel, revestimiento del tracto digestivo)
* tejido conectivo: Apoya y conecta otros tejidos (huesos, cartílago, sangre)
* tejido muscular: Habilita el movimiento (esquelético, liso, cardíaco)
* tejido nervioso: Transmite señales (cerebro, médula espinal, nervios)
En resumen:
La diferenciación celular, las interacciones células-células y el ECM juegan un papel crucial en la organización de las células en los tejidos. Estos procesos complejos aseguran que los tejidos tengan las propiedades y funciones específicas necesarias para el desarrollo adecuado de órganos y corporales.