• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué moléculas se usan para extraer el gen de interés y el ADN recombino?
    Aquí hay un desglose de las moléculas involucradas en la extracción y recombinación de ADN, junto con sus roles:

    1. Extracción del gen de interés

    * Enzimas de restricción: Estas enzimas actúan como tijeras moleculares, reconociendo secuencias de ADN específicas y cortando la molécula de ADN en esos sitios. Esto crea fragmentos que contienen el gen deseado.

    * vectores: Estas son moléculas de ADN que actúan como portadores para el gen de interés. Los tipos comunes incluyen plásmidos (pequeñas moléculas de ADN circulares encontradas en bacterias) y vectores virales (virus modificados utilizados para administrar material genético).

    * Enzimas ligasa: Estas enzimas actúan como pegamento molecular, uniendo el gen de interés en el vector.

    2. ADN recombinante

    * ADN ligasa: Como se mencionó anteriormente, esta enzima es crucial para unir el gen de interés en el vector. Selle los espacios entre los fragmentos de ADN, creando una molécula de ADN recombinante estable.

    Desglosemos el proceso:

    1. Aislamiento del ADN: El ADN que contiene el gen de interés se extrae de su fuente (por ejemplo, una planta, animal o célula bacteriana).

    2. Cortando el ADN: El ADN se trata con enzimas de restricción específicas que cortan a secuencias precisas, generando fragmentos que contienen el gen objetivo.

    3. Preparando el vector: El vector elegido (plásmido o viral) también se corta con la misma enzima de restricción, creando un sitio compatible para insertar el gen.

    4. Uniendo el gen y el vector: El fragmento de genes y el vector abierto se mezclan. La ADN ligasa une los extremos del gen y el vector, creando una molécula de ADN recombinante.

    5. Transformación/Transfección: La molécula de ADN recombinante se introduce en una célula huésped (por ejemplo, bacterias). Este proceso se llama transformación (para bacterias) o transfección (para células eucariotas).

    6. Selección y replicación: Las células huésped que contienen el ADN recombinante se seleccionan y se permiten multiplicarse, produciendo muchas copias del gen de interés.

    Nota importante: Este proceso es fundamental para la ingeniería genética y la biotecnología, lo que nos permite crear organismos con nuevos rasgos o producir proteínas valiosas para aplicaciones médicas e industriales.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com