• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo usan las plantas los nutrientes y el agua para producir alimentos o glucosa?
    Las plantas usan los nutrientes y el agua que absorben para crear alimentos (glucosa) a través de un proceso llamado fotosíntesis . Así es como funciona:

    1. Recopilando ingredientes:

    * agua: Absorbido del suelo a través de las raíces.

    * Nutrientes: Absorbido del suelo a través de las raíces. Estos incluyen nitrógeno, fósforo, potasio y otros elementos esenciales.

    * dióxido de carbono: Tomado desde el aire a través de pequeños poros llamados estomas en las hojas.

    * luz solar: Capturado por clorofila, un pigmento verde que se encuentra en las células vegetales.

    2. El proceso de fotosíntesis:

    * Reacciones dependientes de la luz: La energía de la luz solar es capturada por la clorofila y se usa para dividir las moléculas de agua. Esto libera oxígeno como un subproducto y crea moléculas de transporte de energía (ATP y NADPH).

    * Reacciones independientes de la luz (ciclo de Calvin): El dióxido de carbono del aire se combina con las moléculas de transporte de energía de las reacciones dependientes de la luz. Este proceso utiliza los nutrientes absorbidos para construir glucosa (azúcar), que es la fuente de alimento de la planta.

    3. Almacenamiento y uso de alimentos:

    * La glucosa producida es utilizada para la energía por la planta para el crecimiento, la reparación y otras funciones esenciales.

    * El exceso de glucosa se almacena como almidón en raíces, tallos y hojas para su uso posterior.

    Explicación simplificada:

    Imagina las plantas como pequeñas fábricas. Toman materias primas (agua, nutrientes, dióxido de carbono y luz solar) y las usan para crear sus alimentos (glucosa). Esta comida se usa para alimentar el crecimiento de la planta y otras funciones, como hacer flores y frutas.

    En resumen, las plantas usan fotosíntesis para convertir la luz solar, el agua, el dióxido de carbono y los nutrientes en glucosa (alimentos) y liberar oxígeno como un subproducto. Este proceso es esencial para la vida en la tierra, ya que nos proporciona oxígeno y el alimento que comemos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com