• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué hace el núcleo para la célula?
    El núcleo a menudo se conoce como el "centro de control" de la célula porque realiza varias funciones cruciales:

    1. Almacena información genética: El núcleo contiene el ADN de la célula, que se organiza en cromosomas. El ADN posee las instrucciones para construir y mantener todo el organismo.

    * Dicta qué proteínas hacer, cómo debe crecer la célula y dividirse, y cómo debe interactuar con otras células.

    2. Dirige la síntesis de proteínas: El núcleo es responsable de transcribir el código genético del ADN al ARN. Este ARN luego sale del núcleo a los ribosomas, donde se usa para construir proteínas.

    * Las proteínas son esenciales para prácticamente todas las funciones celulares, desde el soporte estructural hasta la actividad enzimática.

    3. Regula las actividades celulares: El núcleo controla la expresión de genes, que determina qué proteínas se producen y cuándo. Esta regulación es esencial para la función y el desarrollo celular adecuados.

    4. Controla la división celular: El núcleo juega un papel clave en la división celular, asegurando que cada célula hija reciba una copia completa del material genético. Este proceso es crucial para el crecimiento y la reparación en organismos multicelulares.

    5. Protege el material genético: El núcleo está rodeado por una membrana doble llamada envoltura nuclear, que actúa como una barrera, protegiendo el ADN del daño y regula el paso de moléculas dentro y fuera del núcleo.

    En esencia, el núcleo es el centro de comando de la célula, dictando su función, crecimiento y desarrollo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com