• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuál es un ejemplo de simbiosis en el bioma de pastizales?
    Un gran ejemplo de simbiosis en el bioma de los pastizales es la relación entre pastos y hongos . Esta es una forma de mutualismo , donde ambos organismos se benefician de la interacción.

    Así es como funciona:

    * pastos: Los pastos necesitan acceso a nutrientes como el nitrógeno y el fósforo del suelo para crecer. Sin embargo, estos nutrientes a menudo no están disponibles en el suelo.

    * Fungi: Los hongos tienen una vasta red de hifas (estructuras tipo hilo) que se extienden a través del suelo. Estas hifas pueden llegar a áreas donde los pastos no pueden, permitiéndoles acceder a nutrientes.

    Los hongos se benefician de esta relación al recibir azúcares (carbohidratos) de los pastos, que producen a través de la fotosíntesis.

    Así es como funciona la interacción en detalle:

    1. absorción de nutrientes: Las hifas de los hongos acceden a los nutrientes como el nitrógeno y el fósforo del suelo.

    2. Transferencia a la hierba: Los hongos transfieren estos nutrientes a las raíces de hierba, lo que los hace disponibles para que la planta lo use.

    3. Intercambio de azúcar: La hierba proporciona a los hongos azúcares producidos a través de la fotosíntesis, proporcionándoles energía.

    Esta relación mutualista es esencial para la salud y la productividad de los pastizales. El aumento de la disponibilidad de nutrientes para los pastos les ayuda a crecer cada vez más, proporcionando más alimentos y hábitat para otros organismos. Los hongos, a su vez, se benefician de un suministro constante de azúcares.

    Este ejemplo resalta cómo la simbiosis juega un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio ecológico y la biodiversidad del bioma de pastizales.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com