He aquí por qué:
* Diferencias fundamentales: Las bacterias son procariotas, lo que significa que carecen de un verdadero núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana. Las células vegetales, por otro lado, son eucariotas, lo que significa que tienen un núcleo y otros orgánulos encerrados dentro de las membranas.
* Composición de la pared celular: Tanto las bacterias como las plantas tienen paredes celulares, pero están compuestas de diferentes materiales. Las paredes celulares bacterianas están hechas principalmente de peptidoglucano, mientras que las paredes celulares vegetales están hechas de celulosa.
* Photosíntesis: Si bien algunas bacterias pueden realizar fotosíntesis, el proceso es fundamentalmente diferente del que en las plantas. Las plantas usan clorofila y tienen cloroplastos, que están ausentes en las bacterias.
* Otras diferencias: Las células vegetales tienen otras características que no se encuentran en las bacterias, como las vacuolas (compartimentos de almacenamiento grandes), los plástidos (orgánulos involucrados en la fotosíntesis y el almacenamiento) y un complejo sistema de membrana interna.
En resumen: Las bacterias y las plantas son formas de vida distintas con diferencias fundamentales en su estructura y función celular.