1. Capas germinales: Durante el desarrollo embrionario temprano, se forman tres capas germinales primarias:
* ectoderm: Esta capa externa da lugar a la piel, el sistema nervioso, el cabello, las uñas y algunas glándulas.
* mesodermo: La capa media forma músculo, hueso, sangre, tejidos conectivos y el sistema circulatorio.
* endoderm: La capa interna se convierte en el revestimiento de los tractos digestivos y respiratorios, el hígado, el páncreas y otros órganos internos.
2. Linaje celular: Dentro de cada capa germinal, las células se diferencian aún más en tipos de células específicas. Por ejemplo, el ectodermo da lugar a las células madre neurales, que luego se diferencian en varias células de la médula cerebral y espinal como neuronas y células gliales.
3. Tipos de células especializadas: El producto final de la diferenciación son células especializadas, cada una con estructuras y funciones únicas:
* Células musculares: Contrato para producir movimiento.
* células nerviosas (neuronas): Transmitir señales eléctricas para la comunicación.
* Células sanguíneas: Transportar oxígeno y combatir infecciones.
* Células epiteliales: Surfaces de línea y proteger los tejidos.
* Células de tejido conectivo: Proporcionar apoyo y estructura.
* y muchos, muchos más!
Nota importante: El número de tipos de células que pueden formarse durante la diferenciación es vasto y se descubre continuamente. Esta diversidad refleja la complejidad y adaptabilidad de los organismos vivos.