He aquí por qué:
* movilidad limitada: Los embriones están desarrollando organismos dentro de una cáscara protectora (huevo) y carecen de la capacidad de moverse de forma independiente o buscar alimentos.
* Dependencia nutricional: Los embriones dependen completamente de la yema dentro del huevo para nutrir. La yema contiene todos los nutrientes necesarios, incluidas proteínas, grasas y minerales, para apoyar su crecimiento y desarrollo.
* Desarrollo dentro de un entorno protegido: El huevo proporciona un entorno seguro y controlado para que el embrión se desarrolle sin la necesidad de buscar activamente alimentos.
Excepciones:
* Algunos animales, como los anfibios, ponen huevos en el agua. Sus larvas, que eclosionan de los huevos, pueden tener la capacidad de encontrar alimentos de forma independiente.
* Algunos embriones tienen estructuras especializadas dentro del huevo que los ayudan a absorber nutrientes del entorno circundante, pero no buscan activamente alimentos fuera del huevo.
En resumen, los embriones dependen de la yema para los alimentos y no buscan activamente alimentos fuera del huevo.