Las bacterias y las arqueas son procariotas, lo que significa que carecen de un núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana. Sin embargo, son linajes distintos con sus propias características únicas.
Similitudes:
* Unicelular: Tanto las bacterias como las arqueas son organismos unicelulares.
* Estructura procariota: Tanto carecen de un núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana.
* Tamaño: Ambos generalmente tienen un rango de tamaño de 0.5-10 micrómetros.
* Reproducción: Ambos se reproducen principalmente asexualmente a través de la fisión binaria.
* Diversidad metabólica: Ambos poseen una increíble diversidad metabólica, incluida la quimiosíntesis, la fotosíntesis y la fermentación.
* Importancia ecológica: Ambos juegan roles cruciales en varios ecosistemas, como el ciclo y descomposición de nutrientes.
* Distribución ubicua: Ambos se pueden encontrar en diversos entornos, desde condiciones extremas hasta cuerpos humanos.
Diferencias:
* Composición de la pared celular: Las bacterias tienen peptidoglucano en sus paredes celulares, mientras que las arqueas no.
* lípidos de membrana: Las bacterias tienen ácidos grasos unidos al éster en sus membranas celulares, mientras que las arqueas tienen isoprenoides ligados a éter.
* Expresión del gen: Las arqueas tienen una maquinaria de expresión génica más compleja, similar a los eucariotas.
* Sensibilidad a los antibióticos: Muchos antibióticos a los que se dirigen a las paredes celulares bacterianas son ineficaces contra las arqueas debido a su estructura de pared celular diferente.
* hábitat: Las arqueas se encuentran más comúnmente en entornos extremos, como aguas termales, lagos de sal y respiraderos de aguas profundas. Las bacterias pueden prosperar en una gama más amplia de entornos, incluidos aquellos con condiciones moderadas.
Tabla resumiendo similitudes y diferencias:
| Característica | Bacterias | Archaea |
| ------------------------- | ------------------------ | ------------------------- |
| Tipo de celda | Procariotas | Procariotas |
| Núcleo | Ausente | Ausente |
| Composición de la pared celular | Peptidoglucano | No peptidoglicano |
| Lípidos de membrana | Ácidos grasos unidos al éster | Isoprenoides ligados a éter |
| Expresión génica | Más simple | Más complejo |
| Sensibilidad a los antibióticos | Susceptible | Generalmente resistente |
| Hábitat | Diverso | A menudo extremo |
En general, mientras que tanto las bacterias como las arqueas son procariotas, sus distintas historias y adaptaciones evolutivas han llevado a diferencias significativas en sus estructuras celulares, procesos metabólicos y roles ecológicos.
Nota importante: El campo de la investigación de Archaea está evolucionando rápidamente, y los nuevos descubrimientos desafían constantemente nuestra comprensión de su diversidad y características únicas. Esta tabla representa una comprensión actual, pero puede estar sujeta a cambios a medida que surge más investigación.