1. Chemoorganotrofia: Este es el tipo más común en el suelo. Los organismos obtienen energía descomponiendo compuestos orgánicos (como azúcares, proteínas, grasas) para la energía y el carbono. Esto incluye:
* descomponedores: Bacterias y hongos que descomponen la materia orgánica muerta.
* saprotrophs: Similar a los descomponedores, se alimentan de materia orgánica muerta.
* Organismos simbióticos: Como hongos micorrícicos, que forman relaciones con las plantas para obtener nutrientes.
2. Quimiofrofia: Los organismos obtienen energía oxidando compuestos inorgánicos como amoníaco, azufre o hierro. Esto incluye:
* Bacterias nitrificantes: Convierta el amoníaco en nitratos, un proceso importante para la nutrición vegetal.
* bacterias oxidantes de azufre: Utilice los compuestos de azufre para la energía.
* bacterias oxidantes de hierro: Utilice los compuestos de hierro para la energía.
3. fotoautotrofia: Los organismos usan la luz solar como su fuente de energía y dióxido de carbono como su fuente de carbono. Esto incluye:
* Bacterias fotosintéticas: Realice la fotosíntesis para producir energía y compuestos orgánicos.
* algas: Contribuir a la productividad primaria en el suelo.
4. Mixotrofia: Los organismos combinan diferentes estrategias metabólicas, utilizando compuestos orgánicos e inorgánicos como fuentes de energía. Esto incluye:
* Ciertas bacterias y algas: Puede cambiar entre modos fotoautotróficos y químicosganganótróficos dependiendo de los recursos disponibles.
Es importante tener en cuenta que esta es una clasificación simplificada. Hay muchas otras vías metabólicas dentro de cada categoría, y algunos organismos pueden cambiar entre ellas en función de las condiciones ambientales.