Aquí hay un desglose:
* fluido intracelular (ICF): Este es el fluido que se encuentra dentro de las células, lo que representa aproximadamente el 67% del agua corporal total. Contiene sustancias disueltas como iones, proteínas y nutrientes.
* fluido extracelular (ECF): Este es el fluido fuera de las células, que representa aproximadamente el 33% del agua corporal total. Se puede dividir aún más en:
* fluido intersticial: Fluido que rodea las células.
* Plasma: La porción fluida de la sangre.
* fluido transcelular: Fluidos en compartimentos especializados como líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial, etc.
La membrana celular Actúa como una barrera selectiva entre estos dos compartimentos, lo que permite pasar algunas sustancias mientras bloquea otras. Esta permeabilidad selectiva es crucial para mantener el entorno interno de la célula y llevar a cabo funciones vitales.
Aquí hay algunas características clave de la membrana celular:
* bicapa de fosfolípidos: La membrana está compuesta por dos capas de fosfolípidos con sus cabezas hidrofílicas hacia afuera y colas hidrofóbicas hacia adentro. Esta estructura crea una barrera que evita que la mayoría de las sustancias solubles en agua pasen.
* proteínas: Incrustados dentro de la membrana hay proteínas que actúan como canales, portadores, receptores y enzimas. Facilitan el movimiento de sustancias específicas a través de la membrana.
* colesterol: Las moléculas de colesterol dentro de la membrana ayudan a mantener su fluidez y estabilidad.
En general, la membrana celular es una estructura compleja y dinámica que juega un papel vital en la separación de los compartimentos de fluido intracelular y extracelular, controlando el flujo de sustancias entre ellos y garantizar el funcionamiento adecuado de las células.