* Regiones costeras: En su mayoría se encuentran en la zona intermareal y la zona submareal, que son las áreas entre las mareas altas y bajas y por debajo de la marca de marea baja, respectivamente.
* aguas templadas y frías: Las algas marrones prosperan en aguas más frías, principalmente en los hemisferios norte y sur.
* sustratos rocosos: Prefieren unir a superficies duras como rocas, pero también se pueden encontrar en otros sustratos como conchas y arena.
* aguas ricas en nutrientes: Necesitan nutrientes suficientes, especialmente nitratos y fosfatos, para el crecimiento.
Algunos ejemplos de algas marrones incluyen:
* bosques de algas: Se encuentran bosques grandes y densos de algas (un tipo de algas marrones) en aguas frías ricas en nutrientes.
* Sargassum: Este tipo de algas marrones forma grandes esteras flotantes en el Mar de Sargasso, una región en el Océano Atlántico Norte.
* fucus: Este género de algas marrones es común en la zona intermareal, a menudo formando esteras densas en costas rocosas.
En resumen, las algas marrones se encuentran principalmente en regiones costeras de aguas frías, claras, ricas en nutrientes, unidas a sustratos rocosos.