1. Predator:
* Top de la cadena alimentaria: Las grandes especies de calamares, como el calamar gigante y el calamar colosal, son depredadores de ápice, se alimentan de peces, otros calamares e incluso tiburones.
* Predator de nivel medio: Las especies de calamares más pequeñas se aprovechan de peces más pequeños, crustáceos y otros invertebrados. Esto ayuda a regular sus poblaciones y evita el pastoreo excesivo.
2. Presa:
* Alimentos para animales más grandes: Los calamares son una fuente de alimento significativa para mamíferos marinos como delfines, ballenas y focas.
* Alimentos para otros cefalópodos: Algunas especies de calamares incluso se aprovechan de calamares más pequeños.
3. Scavenger:
* limpiando el fondo del océano: Los calamares pueden buscar animales muertos y materia orgánica, contribuyendo a la descomposición de los desechos y el reciclaje de nutrientes.
4. Ingenieros del ecosistema:
* Impacto en las poblaciones de plancton: La alimentación de calamares de Krill y otros zooplancton puede influir en la abundancia y distribución general de estos organismos vitales.
* Influencia en las comunidades bentónicas: Los cadáveres de calamar hundidos en el fondo del océano proporcionan alimentos para organismos que viven en el fondo.
5. Especie indicadora:
* Salud del ecosistema de señalización: Las poblaciones de calamar se pueden usar como indicadores de la salud oceánica general, ya que son sensibles a los cambios en la temperatura del agua, la salinidad y los niveles de contaminación.
En resumen, los calamar juegan un papel multifacético en el ecosistema del océano, que actúa como depredadores, presas, carroñeros e ingenieros de ecosistemas. Ayudan a mantener el equilibrio en la red alimentaria, regulan las poblaciones y contribuyen a la salud y la estabilidad general del medio marino. .