Características clave:
* manipulado: El experimentador controla directamente la variable independiente.
* Causa: Es el factor que se cree que influye o afecta la variable dependiente.
* variable: Puede asumir diferentes valores o niveles.
Ejemplos:
* Experimento: Prueba del efecto de diferentes cantidades de fertilizante en el crecimiento de la planta.
* Variable independiente: La cantidad de fertilizante utilizado (por ejemplo, 0 gramos, 1 gramos, 2 gramos).
* Variable dependiente: La altura de las plantas.
* Experimento: Estudiar el impacto de la música en el estado de ánimo.
* Variable independiente: El tipo de música se reproduce (por ejemplo, clásica, rock, pop).
* Variable dependiente: Los participantes informaron niveles de humor.
Comprender la relación:
El punto clave es que la variable independiente es lo que cambia para ver cómo afecta la variable dependiente. Estás buscando una relación de causa y efecto.
Nota importante: Puede haber más de una variable independiente en un experimento, dependiendo de la complejidad del estudio.