1. Reflexión:
* Primer espejo: La luz entra en el periscopio y golpea el primer espejo en ángulo. Este espejo está en ángulo a 45 grados a la luz entrante. Este ángulo hace que la luz refleje el espejo y cambie la dirección en 90 grados.
* Segundo espejo: La luz luego viaja por el tubo de periscopio y golpea el segundo espejo, que también está en ángulo a 45 grados. Este espejo refleja la luz nuevamente, cambiando su dirección en otros 90 grados.
2. Dirección final:
* El segundo reflejo dirige la luz hacia arriba, lo que le permite ver un objeto que de otra manera está oculto a la vista.
En resumen, un periscopio usa dos espejos para redirigir la luz, lo que le permite ver alrededor de las esquinas o sobre obstáculos.
Puntos clave:
* Reflexión interna total: En algunos periscopios, los espejos pueden reemplazarse por prismas que utilizan la reflexión interna total. Esto significa que la luz se refleja dentro del prisma mismo, en lugar de rebotar en una superficie separada.
* Orientación de imagen: La imagen vista a través de un periscopio a menudo se invierte de izquierda a derecha. Esto se debe a que los dos reflejos voltean la imagen horizontalmente.
¡Avíseme si desea más detalles sobre algún aspecto de cómo funciona la luz en un periscopio!