* Teoría de la relatividad especial (1905): Esta teoría cambió nuestra percepción del espacio y el tiempo, afirmando que no son absolutos sino en relación con el movimiento del observador. Introdujo la famosa ecuación E =Mc², que demuestra la equivalencia de masa y energía.
* Teoría de la relatividad general (1915): Esta teoría se expandió en una relatividad especial, explicando la gravedad como una curvatura de espacio -tiempo causada por la masa y la energía. Predijo fenómenos como la lente gravitacional y la flexión de la luz por la gravedad, que han sido confirmados por observación.
Más allá de estas teorías, Einstein también es reconocido por sus importantes contribuciones a:
* El efecto fotoeléctrico: Este fenómeno, explicado por Einstein en 1905, demostró la naturaleza de las partículas de la luz y pavimentó el camino para la mecánica cuántica.
* movimiento brownian: Proporcionó una explicación matemática para el movimiento aleatorio de partículas suspendidas en un fluido, solidificando aún más la teoría atómica de la materia.
* El desarrollo de la teoría de campo unificada: Aunque finalmente no tuvo éxito, su búsqueda de una teoría unificada para explicar todas las fuerzas de la naturaleza influyó en generaciones de físicos.
La obra de Einstein impactó profundamente el pensamiento científico y continúa dando forma a nuestra comprensión del universo. Su legado como genio científico y un símbolo de curiosidad intelectual permanecen incomparables.