Si bien no podemos observar directamente la materia oscura, su existencia se infiere a través de sus efectos gravitacionales en la materia visible, como galaxias y grupos de galaxias. Se estima que representa alrededor del 85% de la materia total en el universo.
He aquí por qué se llama "oscuro":
* Sin radiación electromagnética: Dark Matter no interactúa con la luz u otras formas de radiación electromagnética, lo que significa que no podemos verla directamente con los telescopios.
* Naturaleza misteriosa: Su composición exacta aún se desconoce, aunque las teorías principales incluyen partículas masivas (WIMP) o axiones que interactúan débilmente.
Es importante distinguir entre "materia oscura" y "energía oscura", otro componente misterioso del universo que es responsable de acelerar la expansión del universo.