Aquí hay algunos factores que lo hacen complicado:
* misiones diferentes: Algunas sondas están diseñadas para tareas específicas (por ejemplo, Flyby, Orbiters, Landers, Rovers). ¿Deberían contarse individualmente o como parte de una misión más grande?
* éxito/falla: ¿Deberían incluirse las sondas fallidas?
* países diferentes: Muchos países han lanzado sondas, por lo que es importante considerar las misiones nacionales e internacionales.
Sin embargo, podemos darle un rango:
* Más de 100: Esta es una estimación conservadora que incluye sondas de todos los países y contando misiones exitosas y fallidas.
* Más de 200: Este número incluye sondas de todos los países, y posiblemente cuenta la nave espacial individual dentro de una misión (por ejemplo, los múltiples rovers en Marte).
Para obtener un número más preciso, puede consultar recursos como:
* Sitio web de la NASA: Tienen una base de datos integral de misiones.
* wikipedia: Su "Lista de objetos artificiales en la Luna" y "Lista de objetos artificiales en órbita alrededor de la Tierra" puede incluir algunas sondas.
* Otros sitios web de la agencia espacial: Como ESA, Jaxa, Roscosmos, etc.
En última instancia, el número de sondas espaciales que la Tierra ha tenido está evolucionando constantemente a medida que se lanzan nuevas misiones y se recopilan datos.