1. Método de velocidad radial (espectroscopía Doppler)
* Cómo funciona: Este método detecta el bamboleo en una estrella causada por la atracción gravitacional de un planeta en órbita. A medida que el planeta orbita, tira de la estrella ligeramente hacia ella, causando un ligero cambio de doppler a la luz de la estrella. Este cambio se mide analizando el espectro de la estrella.
* ventajas: Altamente exitoso para encontrar grandes planetas cerca de sus estrellas.
* Desventajas: Menos efectivo para encontrar planetas o planetas más pequeños lejos de sus estrellas.
2. Método de tránsito
* Cómo funciona: Este método observa una ligera caída en el brillo de una estrella cuando un planeta pasa frente a él (tránsitos). Esta caída es proporcional al tamaño del planeta en relación con la estrella.
* ventajas: Puede encontrar planetas de diferentes tamaños y distancias de sus estrellas.
* Desventajas: Requiere que se alinee la órbita del planeta para que transita desde nuestra perspectiva.
3. Imágenes directas
* Cómo funciona: Este método implica tomar una foto del planeta directamente, utilizando un poderoso telescopio y técnicas de imagen avanzadas.
* ventajas: Puede proporcionar información detallada sobre la atmósfera y la composición del planeta.
* Desventajas: Extremadamente desafiante, ya que los planetas son mucho más débiles que sus estrellas anfitrionas. Requiere grandes telescopios y técnicas sofisticadas de imágenes.
4. Microlente
* Cómo funciona: Este método utiliza el efecto de lente gravitacional, donde un objeto masivo (como una estrella o planeta) dobla la luz de una estrella de fondo, creando un evento de brillo temporal. La duración y la intensidad del brillo pueden revelar la presencia y las características del objeto de lente.
* ventajas: Puede detectar planetas a grandes distancias e incluso planetas sin estrellas (planetas Rogue).
* Desventajas: Los eventos son raros y de corta duración, lo que los hace difíciles de observar.
5. Astrometría
* Cómo funciona: Este método mide el ligero bamboleo de una estrella causado por la atracción gravitacional de un planeta en órbita. Busca los pequeños cambios en la posición de la estrella en el cielo con el tiempo.
* ventajas: Se puede usar para encontrar planetas a distancias más grandes de sus estrellas.
* Desventajas: Técnicamente muy desafiante, ya que el bamboleo es extremadamente pequeño.
Otros métodos:
* Método de sincronización: Este método detecta los cambios en el momento de los pulsos emitidos por los púlsares (estrellas de neutrones que giran rápidamente), lo que indica la presencia de un planeta complementario.
* Subestructuras de disco: Observar brechas, anillos u otras estructuras en discos protoplanetarios que rodean las estrellas jóvenes pueden sugerir la presencia de planetas.
El descubrimiento de exoplanetas es un proceso continuo, y los científicos están desarrollando constantemente nuevas técnicas y mejorando las existentes para descubrir más secretos sobre el universo.