* La inclinación de la Tierra: La tierra está inclinada en su eje a aproximadamente 23.5 grados. Esta inclinación es la razón principal por la que experimentamos temporadas.
* Ángulo de incidencia: Debido a la inclinación de la Tierra, diferentes partes de la tierra reciben cantidades variables de luz solar directa durante todo el año. Cuando un hemisferio está inclinado hacia el sol, recibe más luz solar directa.
* verano: Durante el verano, el hemisferio se inclinó hacia las experiencias del sol:
* Días más largos y noches más cortas.
* La luz solar más directa, lo que significa que los rayos del sol golpean la tierra en un ángulo más perpendicular, que ofrece energía más concentrada. Esto conduce a temperaturas más cálidas.
* Invierno: Durante el invierno, el mismo hemisferio está inclinado lejos del sol, lo que resulta en:
* Días más cortos y noches más largas.
* La luz solar menos directa, lo que significa que los rayos del sol golpean la tierra en un ángulo más oblicuo, extendiendo la energía sobre un área más grande y resultando en temperaturas más frías.
En resumen:
La inclinación del eje de la Tierra hace que diferentes partes del planeta reciban luz solar más o menos directa durante todo el año. Esta variación en el ángulo en el que los rayos del sol golpean la tierra influyen directamente en la duración de los días, la intensidad de la luz solar y, en última instancia, la temperatura, lo que determina las estaciones.