• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Describe cómo las estaciones están relacionadas con la órbita de la Tierra alrededor del sol?
    Las estaciones que experimentamos en la Tierra son principalmente el resultado del eje inclinado de nuestro planeta y su órbita alrededor del sol. Aquí hay un desglose de cómo interactúan estos factores:

    la inclinación de la tierra:

    * El eje: La Tierra está inclinada en su eje a aproximadamente 23.5 grados. Esta inclinación significa que diferentes partes de la tierra reciben cantidades variables de luz solar directa durante todo el año.

    * verano: Cuando el hemisferio norte está inclinado hacia el sol, experimenta el verano. Los rayos del sol golpean el hemisferio norte en un ángulo más directo, lo que resulta en días más largos y temperaturas más cálidas.

    * Invierno: Cuando el hemisferio norte está inclinado lejos del sol, experimenta el invierno. Los rayos del sol golpean el hemisferio norte en un ángulo más oblicuo, lo que resulta en días más cortos y temperaturas más frías.

    * Equinoxes: Dos veces al año, alrededor del 20 de marzo y el 22 de septiembre, la tierra no está inclinada ni hacia el sol. Ambos hemisferios reciben cantidades iguales de luz solar, y el día y la noche tienen aproximadamente la misma longitud. Estos son los equinoccios de primavera y otoño.

    * Solstices: El solsticio de verano (alrededor del 21 de junio) marca el día más largo del año en el hemisferio norte y el día más corto en el hemisferio sur. El solsticio de invierno (alrededor del 21 de diciembre) marca el día más corto en el hemisferio norte y el día más largo en el hemisferio sur.

    órbita de la Tierra:

    * ruta elíptica: La órbita de la Tierra alrededor del sol no es un círculo perfecto sino una elipse. Esto significa que la tierra está un poco más cerca del sol en ciertos momentos del año que otros.

    * Perihelion: A principios de enero, la Tierra está más cerca del Sol (Perihelion).

    * aphelion: A principios de julio, la Tierra está más alejada del Sol (Afelio).

    * Impacto mínimo: Si bien la órbita elíptica de la Tierra contribuye ligeramente a la variación de la temperatura, la inclinación del eje de la Tierra es el factor principal responsable de las estaciones.

    En resumen:

    * El eje inclinado de la Tierra hace que diferentes hemisferios reciban diferentes cantidades de luz solar directa durante todo el año, lo que lleva a las distintas temporadas.

    * La órbita elíptica de la Tierra tiene una influencia menor en la temperatura, pero su impacto principal en las estaciones es insignificante en comparación con el efecto de la inclinación axial.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com