• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué hay dentro del sol?
    El sol es una bola gigante de gas caliente, principalmente hidrógeno y helio, mantenidos unidos por su propia gravedad. Aquí hay un desglose de su interior:

    núcleo:

    * The Powerhouse: Aquí es donde se produce la fusión nuclear, convirtiendo el hidrógeno en helio y liberando enormes cantidades de energía.

    * Condiciones extremas: El núcleo es increíblemente denso y caliente, alcanzando temperaturas de alrededor de 15 millones de grados Celsius (27 millones de grados Fahrenheit).

    * La fuente de la luz solar y el calor: La energía liberada por la fusión nuclear es lo que potencia el sol y, en última instancia, proporciona luz y calor a la tierra.

    Zona radiativa:

    * Transferencia de energía: La energía del núcleo viaja hacia afuera a través de esta zona a través de la radiación, al igual que el calor viaja desde un fuego.

    * denso y opaco: La zona radiativa es extremadamente densa, con fotones (partículas de luz) que tardan millones de años en atravesarla.

    Zona convectiva:

    * Transferencia de calor: La energía se transporta hacia afuera por convección, donde se eleva el gas caliente y los sumideros de gas más fresco.

    * Gránulos: Esta región es visible en la superficie del sol como un patrón de gránulos brillantes y oscuros, que representan la corriente ascendente y el hundimiento de gas caliente.

    Photosphere:

    * La superficie visible: Esta es la capa del sol que vemos con nuestros ojos desnudos.

    * Temperatura y densidad: La fotosfera es relativamente genial (alrededor de 5.500 grados centígrados o 9,900 grados Fahrenheit) y menos denso que las capas de abajo.

    cromosfera:

    * arriba de la fotosfera: Esta delgada capa de gas extiende miles de kilómetros sobre la fotosfera.

    * líneas espectrales: La cromosfera se puede observar durante los eclipses solares como un brillo rojizo, y su espectro revela la presencia de varios elementos.

    corona:

    * La capa más externa: Esta capa extremadamente caliente (millones de grados centígrados) y débiles de gas extienden millones de kilómetros en el espacio.

    * Viento solar: La corona es la fuente del viento solar, una corriente de partículas cargadas que fluye hacia afuera del sol.

    Es importante tener en cuenta:

    * Sin superficie sólida: El sol es una bola de gas gigante y no tiene una superficie sólida como la tierra.

    * Cambio constante: El interior del sol está constantemente en movimiento y se somete a procesos complejos.

    * Investigación continua: Los científicos usan varios métodos para estudiar el interior del sol, incluida la observación de las vibraciones del sol y su campo magnético.

    La estructura interna del sol es un sistema fascinante y complejo que todavía está siendo estudiado y entendido por los científicos de hoy.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com