• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo se forman C Horizon?
    El horizonte C es la capa más profunda de suelo, y se forma a través de una combinación de meteorización y procesos geológicos. Aquí hay un desglose:

    1. Meteorización de la roca madre: El horizonte C es esencialmente el material principal del cual se desarrollan los horizontes del suelo suprayacentes (A, B y, a veces, O). Este material principal suele ser el lecho de roca, la roca sólida y sin empleo que se encuentra debajo del suelo. Con el tiempo, la roca madre se descompone por varios procesos de meteorización:

    * meteorización física: Esto implica la descomposición mecánica de la roca en piezas más pequeñas. Los ciclos de congelación-descongelación, la abrasión por el viento y el agua, y el crecimiento de la raíz son ejemplos.

    * meteorización química: Esto implica la alteración química de la roca, lo que lleva a la formación de nuevos minerales. Los ejemplos incluyen oxidación, hidrólisis y disolución.

    2. Actividad biológica mínima: En comparación con los horizontes superiores, el horizonte C tiene actividad biológica muy limitada. Esto significa que hay menos descomposición de la materia orgánica, menos mezcla por organismos como las lombrices de tierra y menos penetración de raíces.

    3. Desarrollo limitado del suelo: El horizonte C muestra signos mínimos de desarrollo del suelo. Conserva muchas características del lecho de roca madre, como el color, la textura y la composición mineral. Puede mostrar algunos signos de meteorización, pero no la intensa alteración vista en los horizontes superiores.

    4. Variaciones: El horizonte C puede variar significativamente en profundidad y apariencia dependiendo del material principal, el clima y el paisaje. Por ejemplo, en áreas con mucha lluvia, el horizonte C podría ser bastante grueso y muy resistido. En las regiones más secas, puede ser delgada y menos desgastada.

    En resumen:

    El horizonte C es el producto de la meteorización a largo plazo y los procesos geológicos. Representa el material principal del que se desarrolló el suelo, con signos limitados de actividad biológica y desarrollo del suelo. Comprender el horizonte C nos ayuda a comprender el origen y la formación de los suelos por encima de él.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com