• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cuál es el tema de cuando escuchaste al astrónomo aprendido?
    El tema de "cuando escuché al astrónomo erudito" de Walt Whitman es el contraste entre la comprensión intelectual y la experiencia emocional inmediata de la naturaleza .

    Whitman contrasta la conferencia detallada e intelectual del astrónomo sobre el cosmos con la poderosa conexión emocional del orador con el mundo natural. El orador encuentra las palabras del astrónomo "aburridas" y "secas" y siente una profunda sensación de insatisfacción con el enfoque académico.

    El poema enfatiza la importancia de la experiencia directa y personal Para comprender la belleza y la maravilla del universo. El orador encuentra la verdadera iluminación no en el aula, sino en la inmensidad del cielo nocturno, el "despliegue de los cielos estrellados" y el "mígido que se agita del mar".

    Aquí hay algunos elementos clave que contribuyen a este tema:

    * La reacción del hablante al astrónomo: Encuentra la conferencia "aburrida", "seca" e "inútil" y siente una sensación de "sofocante" e "impaciencia".

    * El anhelo del orador por la experiencia directa: Anhele el "revoltijo místico del mar" y los "cielos estrellados", lo que sugiere un deseo de conexión inmediata y emocional con el mundo natural.

    * El contraste entre la comprensión intelectual y la experiencia personal: El poema destaca las limitaciones de la comprensión puramente intelectual, lo que demuestra que el verdadero conocimiento solo se puede encontrar a través del encuentro de primera mano con el mundo.

    En conclusión, "cuando escuché al astrónomo erudito" finalmente celebra el poder de la experiencia directa y la importancia de conectarse con el mundo natural a nivel emocional. Argumenta que la verdadera comprensión se encuentra no únicamente en el conocimiento intelectual, sino en la conexión inmediata y profunda que podemos tener con el universo que nos rodea.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com