He aquí por qué:
* Tipo espectral: Esta clasificación se basa en la temperatura de la superficie de la estrella, que determina el color de la luz que emite. Las estrellas del mismo tipo espectral tienen temperaturas superficiales similares y emiten luz en colores similares.
* Reddening: El fenómeno de la luz que se vuelve más rojo debido al polvo y el gas en el espacio se llama Reddening interestelar . Este efecto es más pronunciado para las estrellas distantes, pero afecta a todas las estrellas hasta cierto punto, independientemente de su tipo espectral.
La razón por la que podríamos percibir estrellas distantes como Redder se debe a una combinación de factores:
* Dimming: A medida que la luz viaja a través de vastas distancias, se debilita debido a la ley inversa del cuadrado. Esto puede hacer que la estrella parezca menos brillante, y nuestros ojos pueden percibir la luz más débil como más roja.
* Nuestra atmósfera: La atmósfera de la Tierra puede dispersar la luz azul de manera más efectiva que la luz roja, lo que hace que las estrellas distantes parezcan ligeramente más rojas.
En resumen:
* Las estrellas del mismo tipo espectral emiten luz en colores similares, independientemente de su distancia.
* El enrojecimiento interestelar afecta el color de la luz de las estrellas, pero es un fenómeno separado del color inherente de la estrella.
* Las estrellas distantes pueden parecer más rojas debido a la atenuación y los efectos atmosféricos, pero no porque sean inherentemente más rojas que las estrellas cercanas del mismo tipo espectral.