* El material en sí: Una estrella fugaz es en realidad una pequeña pieza de escombros espaciales, como un grano de arena, que ingresa a la atmósfera de la Tierra a velocidades extremadamente altas (hasta 70 km/s). El material en sí no es inherentemente caliente, pero la fricción causada por su rápido descenso a través del aire genera un calor inmenso.
* La temperatura de la superficie: La superficie de la estrella fugaz puede alcanzar miles de grados Celsius, lo suficientemente calientes como para vaporizar el material. Algunas estimaciones sugieren temperaturas de 1.600 ° C a 3.000 ° C.
* El núcleo: Sin embargo, el núcleo de la estrella fugaz probablemente permanece relativamente fresco, especialmente para escombros más pequeños. El calor no penetra profundamente en el objeto antes de que se queme por completo.
Piense en ello de esta manera: Imagina frotar tus manos muy rápido. Se calientan, ¿verdad? ¡Ahora imagine hacer eso a miles de kilómetros por hora! Eso es lo que le sucede a una estrella fugaz.
nota: Es importante recordar que una estrella fugaz no es una estrella en absoluto, sino una pequeña pieza de escombros espaciales que se queman en la atmósfera.