1. Gravity's Pull: El tirón gravitacional masivo del sol mantiene la tierra en su órbita. Imagine una pelota en una cuerda que se balanceó en un círculo. La cuerda actúa como la gravedad, evitando que la pelota vuele en línea recta.
2. Velocidad inicial: Al principio de la formación del sistema solar, la Tierra adquirió una velocidad inicial significativa, que era tangencial para la atracción del sol. Esta velocidad mantiene la tierra avanzando, evitando que caiga directamente al sol.
3. Balance de fuerzas: La velocidad de la Tierra y la gravedad del Sol están constantemente en un delicado equilibrio. Si la velocidad de la Tierra fuera más lenta, en espiral hacia adentro hacia el sol. Si fuera más rápido, volaría al espacio.
4. Órbita elíptica: La órbita de la Tierra es ligeramente elíptica, lo que significa que no es un círculo perfecto. Esto se debe a la influencia de otros planetas en el sistema solar. En su punto más cercano al Sol (Perihelion), la Tierra está a unos 91.4 millones de millas de distancia. En su punto más alejado (Afelio), está a aproximadamente 94.5 millones de millas de distancia.
Puntos clave:
* Rotación: La Tierra también gira en su propio eje, por lo que tenemos día y noche. Esta rotación es independiente de su revolución alrededor del Sol.
* temporadas: El eje inclinado de la Tierra es responsable de las estaciones. A medida que la Tierra orbita el sol, diferentes partes del planeta reciben cantidades variables de luz solar durante todo el año.
¡Avíseme si desea saber más sobre algún aspecto específico de la órbita de la Tierra!