• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Dos procesos que mantienen el sol existente?
    Los dos procesos principales que mantienen el sol existente son:

    1. Fusión nuclear: Este es el proceso central que alimenta el Sol. En lo profundo del núcleo del sol, el calor intenso y la presión obligan a los átomos de hidrógeno a fusionarse, formando helio. Este proceso libera una gran cantidad de energía en forma de luz y calor, que es lo que experimentamos como luz solar.

    2. Equilibrio gravitacional: Este es el equilibrio entre la presión externa de la fusión nuclear y la presión interna de la propia gravedad del sol. La energía liberada por Fusion crea una presión externa, tratando de expandir el sol. La gravedad, sin embargo, tira todo hacia adentro. Estas dos fuerzas están perfectamente equilibradas, evitando que el sol se derrumbe sobre sí mismo o explotando hacia afuera.

    Estos dos procesos están intrincadamente vinculados. La fusión nuclear proporciona la energía que contrarresta la gravedad, mientras que la gravedad limita las reacciones de fusión al núcleo del sol, lo que les permite continuar. Este delicado equilibrio es lo que permite que el Sol exista en su estado actual durante miles de millones de años.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com