• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo se hacen los planetas?
    Los planetas se forman a través de un proceso llamado acreción , que es una acumulación gradual de material durante millones de años. Aquí hay una explicación simplificada:

    1. Formación de nebulosa: Todo comienza con una nube gigante de gas y polvo llamado nebulosa. Estas nubes están compuestas principalmente de hidrógeno y helio, con trazas de elementos más pesados.

    2. colapso gravitacional: Algo desencadena a la nebulosa para colapsar bajo su propia gravedad. Esto podría ser una onda de choque de una explosión de supernova cercana o una perturbación gravitacional.

    3. disco protoplanetario: A medida que la nebulosa colapsa, gira más rápido y se aplana en una estructura en forma de disco llamada disco protoplanetario. Este disco está caliente y contiene polvo y gas arremolinadores.

    4. Los granos de polvo acrupan: Pequeños granos de polvo en el disco comienzan a chocar y se unen debido a las fuerzas electrostáticas. Con el tiempo, estos granos de polvo crecen cada vez más, formando planetesimales (cuerpos pequeños como planetas).

    5. Crecen los planetesimales: Los planetesimales continúan chocando y acumulando, barriendo más material del disco. Este proceso da como resultado la formación de protoplanetas, que son los precursores de los planetas.

    6. Limpiar el vecindario: A medida que crecen los protoplanetas, su gravedad se vuelve más fuerte, lo que les permite atraer más material y despejar sus caminos orbitales de objetos más pequeños. Este proceso lleva a la formación de los planetas que conocemos hoy.

    Diferencias clave en la formación del planeta:

    * planetas internos (planetas terrestres): Estos planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte) están compuestos principalmente de roca y metal. Se formaron en las regiones interiores más calientes del disco protoplanetario donde elementos más ligeros como el hidrógeno y el helio fueron expulsados ​​por la radiación solar.

    * planetas exteriores (gigantes de gas): Estos planetas (Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno) están compuestos principalmente de hidrógeno y helio. Se formaron en las regiones externas más frías del disco protoplanetario donde estos elementos más ligeros podrían condensarse.

    Notas importantes:

    * La formación del planeta es un proceso complejo influenciado por factores como la composición inicial de la nebulosa, la masa de la estrella y la presencia de otras estrellas.

    * Los detalles exactos de la formación del planeta todavía están siendo estudiados y debatidos por científicos.

    Esta es una explicación simplificada, pero proporciona una comprensión básica de cómo se forman los planetas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com