* No son uniformemente calientes: Un cuásar es un agujero negro supermasivo que se alimenta activamente de gas y polvo circundantes. El disco de acumulación alrededor del agujero negro es donde se origina el calor, y hace un calor increíblemente caliente, se estima que son miles de millones de grados Kelvin. Sin embargo, este calor extremo se localiza dentro del disco de acreción.
* diferentes emisiones: Los cuásares emiten un amplio espectro de radiación, desde ondas de radio hasta rayos gamma. Cada tipo de radiación tiene una temperatura diferente asociada con ella.
* Difícil de medir: Medir directamente la temperatura del disco de acreción de un cuásar es extremadamente desafiante debido a su gran distancia y la intensa radiación que emite.
Comparaciones con otros objetos celestiales:
* estrellas: Incluso las estrellas más calientes, como los supergigiantes azules, tienen temperaturas superficiales de alrededor de 50,000 K. Esto está eclipsado por los miles de millones de grados que Kelvin encontró en un disco de acreción de Quasar.
* Estrellas de neutrones: Las estrellas de neutrones son objetos increíblemente densos con temperaturas superficiales que alcanzan millones de grados Kelvin, pero esto todavía es significativamente más fresco que el disco de acreción de Quasar.
* Supernovas: Las explosiones de supernova liberan inmensas cantidades de energía y tienen temperaturas extremadamente altas, lo que puede llegar a miles de millones de grados Kelvin. Sin embargo, estas temperaturas son localizadas y de corta duración en comparación con el calor sostenido del disco de acumulación de cuásar.
En esencia, los cuásares se encuentran entre los objetos más populares conocidos en el universo, con temperaturas superiores a las de las estrellas, las estrellas de neutrones e incluso las supernovas. Pero el calor se concentra dentro del disco de acreción y varía significativamente dependiendo del tipo de radiación que se emite.