* Experimento de rango lunar: El propósito principal era medir la distancia entre la tierra y la luna con extrema precisión.
* Cómo funciona: Los retrorreflectores son espejos especiales que reflejan la luz directamente de regreso a su fuente, sin importar el ángulo de incidencia. Cuando los láseres se disparan desde la Tierra en estos reflectores, se mide la luz reflejada, lo que permite a los científicos calcular la distancia exacta.
* Valor científico: Estos datos nos ayudan a comprender:
* La órbita de la luna y su relación con la tierra
* La velocidad a la que la luna se aleja de la tierra
* Las fuerzas gravitacionales en juego dentro del sistema de la luna de la tierra
* La estructura interna de la luna
Hay varios conjuntos de retrorreflectores en la luna, colocados por:
* Apollo 11, 14 y 15 misiones: Estos fueron los primeros sets, desplegados por astronautas.
* LUNOKHOD SOVIETO 2 Rover: Llevaba un conjunto de retrorreflectores, demostrando la capacidad de colocarlos robóticamente.
Los retrorreflectores todavía se usan hoy en día, proporcionan datos valiosos para los científicos y promoviendo nuestra comprensión de la luna y su relación con la Tierra.