• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cuáles son el tipo de estrellas según su tamaño?
    Las estrellas se clasifican por su tamaño en tres categorías principales:

    1. Estrellas enanas:

    * enanos rojos: Estos son el tipo más común de estrella, y también son los más pequeños. Son fríos y débiles, con un diámetro de aproximadamente 1/10 del tamaño de nuestro sol.

    * enanos blancos: Estos son los restos de estrellas como nuestro sol, después de haber agotado su combustible y derramar sus capas externas. Son extremadamente densos, con un diámetro aproximadamente del tamaño de la tierra, pero que contienen la masa de nuestro sol.

    * enanos marrones: Estas son estrellas "fallidas", no lo suficientemente masivas como para encender la fusión de hidrógeno en su núcleo. Son más grandes que los planetas pero más pequeños que las estrellas, con un diámetro alrededor de 1/100 a 1/10 del tamaño de nuestro sol.

    * enano naranja: Estos son ligeramente más grandes y más calientes que los enanos rojos, con diámetros alrededor de 1/3 a 1/2 del tamaño de nuestro sol.

    * enanos amarillos: Nuestro propio sol es un enano amarillo, con un diámetro ligeramente más grande que los enanos rojos.

    2. Estrellas gigantes:

    * Giants rojos: Estas son estrellas que han agotado el hidrógeno en su núcleo y se han expandido significativamente. Son mucho más grandes que nuestro sol, con diámetros varias veces mayores.

    * Giants azules: Estas son estrellas masivas que son más calientes y brillantes que nuestro sol. También son mucho más grandes, con diámetros muchas veces mayores que nuestro sol.

    3. Estrellas supergigiantes:

    * Red Supergiants: Estas son las estrellas más grandes del universo, con diámetros que pueden ser cientos de veces más grandes que nuestro sol. También son increíblemente brillantes, a pesar de que son geniales.

    * Blue Supergiants: Estas estrellas son aún más masivas y más calientes que las supergigiants rojas, y son aún más brillantes.

    Es importante tener en cuenta que estas clasificaciones se basan en el tamaño de una estrella, pero también están relacionadas con otros factores como la masa, la temperatura y la luminosidad. Por ejemplo, una estrella más grande a menudo es más masiva y más caliente que una estrella más pequeña.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com