* son pequeños: Los meteoroides son pequeños trozos de escombros, típicamente más pequeños que un grano de arena. Su pequeña masa significa que son fácilmente influenciados por la atracción gravitacional de otros objetos.
* órbitas inestables: A diferencia de los objetos más grandes, los meteoroides pueden tener órbitas altamente erráticas e inestables. Se desvían fácilmente por la presión de radiación del sol, la atracción gravitacional de los planetas e incluso las colisiones con otros objetos.
* de corta duración: Los meteoroides son a menudo residentes temporales de nuestro sistema solar. Pueden existir durante un período relativamente corto antes de quemarse en la atmósfera como meteoros, colisionar con un cuerpo celestial o ser expulsado del sistema solar por completo.
Cómo interactúan con el sol:
* Gravedad: La gravedad del sol ejerce un tirón sobre los meteoroides, pero sus pequeñas órbitas de masa y inestable significan que no están fuertemente atados al sol.
* Presión de radiación: La radiación del sol también ejerce una fuerza pequeña pero significativa sobre los meteoroides, alejándolos del sol. Este efecto es particularmente notable para meteoroides más pequeños.
Por lo tanto, en lugar de orbitar en una ruta elíptica estable como los planetas, los meteoroides a menudo se mueven en caminos impredecibles y al azar a través del sistema solar, influenciado por una combinación de gravedad, presión de radiación y colisiones.
Key Takeaway: Si bien los meteoroides están influenciados por la gravedad del sol, no tienen el mismo tipo de órbita estable que los cuerpos celestes más grandes. Sus movimientos son mucho más caóticos y temporales.