* La Vía Láctea es enorme: Se estima que tiene alrededor de 100,000 años luz de ancho.
* Los años luz son distancias inmensas: Un año luz es la distancia que viaja en un año, que es de aproximadamente 5.88 billones de millas (9.46 billones de kilómetros).
* Limitaciones de tecnología actual: Nuestra nave espacial más rápida, Voyager 1, viaja a alrededor de 38,000 millas por hora. Incluso a esa velocidad, tomaría decenas de miles de años cruzar la Vía Láctea.
Para ponerlo en perspectiva:
* Si la Vía Láctea fuera del tamaño de un campo de fútbol, nuestro sistema solar sería aproximadamente del tamaño de un grano de arena.
* Incluso si pudiéramos viajar a la velocidad de la luz (lo cual es imposible para cualquier cosa con la masa), tomaría 100,000 años llegar al otro lado de la galaxia.
En lugar de viajar al borde:
* Los científicos estudian la Vía Láctea observando la luz y otra radiación de estrellas y galaxias distantes.
* Todavía estamos aprendiendo sobre la estructura, la composición y la evolución de nuestra galaxia.
Entonces, aunque el concepto de llegar al borde de la Vía Láctea es emocionante, no es algo que podamos lograr de manera realista en el corto plazo.