* La luna no es perfecta: Observó cráteres, montañas y valles en la superficie de la luna, demostrando que no era una esfera suave y perfecta como se creía anteriormente.
* La Vía Láctea está compuesta de estrellas: A través de su telescopio, vio que la Vía Láctea no era una nube nebulosa sino una colección de innumerables estrellas.
* Júpiter tiene lunas: Descubrió cuatro lunas orbitando a Júpiter (ahora conocido como las lunas de Galilea:IO, Europa, Ganymede y Callisto). Esta fue la primera vez que se observaron cuerpos celestes en orbitación de algo más que la Tierra, desafiando aún más el modelo geocéntrico.
* Venus tiene fases: Observó las fases de Venus, similares a la luna, que solo podían explicarse si Venus orbitaba el sol, no la tierra. Esto proporcionó una fuerte evidencia para el modelo heliocéntrico propuesto por Nicolaus copernicus.
* Existen manchas solares: Observó manchas oscuras en la superficie del sol, demostrando que el sol no era perfecto como se pensaba anteriormente.
Estas observaciones fueron revolucionarias y contribuyeron significativamente a la revolución científica. Proporcionaron evidencia convincente para el modelo heliocéntrico, desafiaron las opiniones tradicionales del universo y ayudaron a allanar el camino para la astronomía moderna.