• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Por qué se colocan los telescopios en el espacio sobre la atmósfera de la Tierra?
    Los telescopios se colocan en el espacio sobre la atmósfera de la Tierra por varias razones clave:

    1. Eliminando la distorsión atmosférica:

    * Contaminación lumínica: La atmósfera de la Tierra se dispersa y absorbe la luz, especialmente en las longitudes de onda visibles y ultravioletas. Esta contaminación lumínica crea un fondo brumoso que dificulta la observación de objetos débiles.

    * turbulencia: La atmósfera se mueve constantemente, creando turbulencia que distorsiona el camino de la luz proveniente de los objetos celestiales. Esto da como resultado imágenes borrosas y dificulta estudiar detalles finos.

    2. Acceso a todas las longitudes de onda de la luz:

    * Radiación infrarroja: La atmósfera de la Tierra absorbe la mayoría de la radiación infrarroja, que es crucial para estudiar objetos fríos como planetas y estrellas que se forman en nubes de gas.

    * Radiación ultravioleta: La atmósfera bloquea la radiación ultravioleta, que es útil para estudiar objetos calientes como estrellas y galaxias.

    * rayos X y rayos gamma: Estas longitudes de onda de alta energía están completamente absorbidas por la atmósfera.

    3. Sensibilidad mejorada:

    * cielos oscuros: Los telescopios espaciales siempre están por encima del lado de la noche de la Tierra, proporcionando cielos oscuros constantes. Esta falta de luz dispersa permite observaciones extremadamente sensibles de objetos débiles.

    * Sin clima: Los telescopios espaciales no se ven afectados por las nubes, la lluvia u otras condiciones climáticas, lo que permite observaciones ininterrumpidas.

    4. Área de recolección más grande:

    * Telescopios en órbita: Los telescopios espaciales son típicamente más grandes que los telescopios terrestres, lo que les permite recolectar más luz y observar objetos más débiles.

    5. Oportunidades únicas:

    * ondas de gravedad: Los telescopios espaciales, como la antena espacial del interferómetro láser (LISA), pueden detectar ondas gravitacionales de eventos distantes en el universo.

    * Ciencia planetaria: Los telescopios en el espacio proporcionan vistas de primer plano de planetas, lunas y otros cuerpos celestes, lo que permite estudios detallados de sus atmósferas, superficies y composiciones.

    En resumen, colocar telescopios en el espacio elimina las limitaciones impuestas por la atmósfera de la Tierra, proporcionando a los astrónomos vistas incomparables del universo y la capacidad de explorarla de una manera que sería imposible desde el suelo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com