Aquí hay algunos ejemplos notables:
* sonda solar de Parker: Lanzado en 2018, esta nave espacial está diseñada para volar a través de la corona del sol (atmósfera exterior), lo que lo convierte en el objeto hecho más cercano a nuestra estrella. Su objetivo principal es estudiar el campo magnético y el flujo de energía del sol.
* Observatorio solar y heliosférico (SOHO): Esta nave espacial, lanzada en 1995, orbita el sol en un punto entre la Tierra y el Sol. Proporciona observaciones continuas del sol y su actividad, incluidas las bengalas solares y las eyecciones de masa coronal.
* Observatorio de dinámica solar (SDO): Lanzado en 2010, SDO observa el sol en múltiples longitudes de onda de luz, proporcionando imágenes y datos de alta resolución sobre su campo y actividad magnética.
Entonces, aunque no hemos aterrizado en el sol, estamos enviando naves espaciales para acercarnos más que nunca y aprender más sobre este fascinante objeto celestial.